jueves, 29 de noviembre de 2012

Argumento
Un oráculo advirtió a Layo que sería asesinado por su propio hijo. Decidido a cambiar su destino, amarró los pies de su hijo recién nacido y lo entregó a un pastor para que abandonara al recién nacido en una montaña solitaria. El pastor no abandonó al niño y se lo entregó a Pólipo, rey de Corinto, quien le dio el nombre de Edipo y lo adoptó como su propio hijo. El niño no sabía que era adoptado y, cuando un oráculo proclamó que mataría a su padre, abandonó Corinto. Durante su travesía, encontró y mató a Layo, creyendo que el rey de Tebas y sus acompañantes eran una banda de ladrones y así, sin saberlo, se cumplió la profecía. Cuando Edipo pudo resolver acertadamente el enigma y dio muerte a la Esfinge creyendo que el rey Layo había muerto en manos de asaltantes desconocidos, y agradecidos al viajero por librarlos del monstruo, los tebanos lo recompensaron haciéndolo su rey y dándole a la reina Yocasta por esposa. Pronto Edipo descubrió que involuntariamente había matado a su padre. Después Yocasta se suicidó, ahorcándose, al saber que Edipo era el hijo que se suponía había muerto y cuando Edipo se dio cuenta de que ella se había matado se quitó los ojos con unos broches de oro que ella llevaba en su vestido, y abandonó el trono y la ciudad ya que el que había matado a Layo debía recibir la indiferencia y rechazo de todos.
"Los 2 catrines"
sinopsis

Los dos catrines, un juguete cómico de Emilio Carballido, presenta como argumento a 2 personajes: Dos catrines. Uno de ellos se ve envuelto en la problemática de conquistar a una mujer, que según él, es una diosa. Pero su desafío real es arrancarla de los estrictos brazos de sus padres. Él pide el apoyo de su amigo catrín, que se ve arrastrado en el problema. Sin temor a jugarse el amor de su amada, el catrín idea una farsa para obtener el corazón de la mujer ¿Qué pasará con los 2 catrines? Es una audaz y cómica obra para disfrutar esta sátira del teatro.
Hernández Ytzel
 López Andrés 

"PASO DE MADRUGADA"
Sinopsis
Si te han gustado las obras de Emilio Carballido como LOS DOS MUNDOS DE ALBERTA, LA LENTE MARAVILLOSA, y UN PEQUEÑO DÍA DE IRA, aventúrate a conocer PASO DE MADRUGADA. Se trata de una farsa que comienza una madrugada como cualquier otra en las afueras de villa de madero , en un invierno de 1959. La trama logra enredar las vidas de una mujer embarazada, dos policías borrachos, un lechero miedoso y un marido muy alterado. Sigue esta loca pero divertida obra, la cual te hará sentir dentro de ella.
MORALES MENDOZA HÉCTOR CRISTOBAL
PEGUERO JOVANI
SUÁREZ LECHUGA LUIS E

“Los dos catrines”

Sinopsis
“Los dos catrines” es una obra del gran escritor mexicano Emilio Carballido. En este juguete cómico dos catrines muy elegantes asisten a una reunión. Ambos planean que el catrín 1 conquiste a una bella chica, pero lo inesperado sucede cuando ella y sus padres prefieren al catrín 2. ¿Qué hará el catrín 1? ¿Se quedará tranquilo sin llevar a cabo un nuevo plan? Ven a ver esta divertida historia.
Vidal Ramírez Oscar
Soto Ordaz Alejandro
Torres Pineda Manuel
Martínez Gutiérrez Jorge 

Obra: Los angelitos no tienen…
Sinopsis
Los angelitos no tienen es una divertida y versátil
obra en un acto, la trama se desarrolla en un oficina celestial,
 papeleo, cosas jurídicas, interrumpe un ángel de la guarda
 llamado Gabriel, que inicia una conversación sobre si
los ángeles tiene sexo...Conforme el acto avanza la curiosidad
y el humor aumentan, provocando en el espectador
gran interés por saber el desenlace de esta cómica historia.
Avelar Salmeron Arendy
Infante Rivera Sergio E.
Juan Antonio Sandate Santos
Ian López
Enriquez Luis

“Las Princesas También Roncan
sinopsis
žLas Princesas también roncan” es una obra cómica en la que un príncipe apuesto, fino y caballeroso está en busca de una princesa para hacerla su esposa. El joven príncipe después de encontrarse con una Blanca nieves poco limpia, una Bella Durmiente engreída y una Cenicienta naca, se da cuenta de que las princesas no eran como se las imaginaba. El príncipe es acompañado por su fiel grillo y los consejos de Hada Flora durante sus aventuras. Finalmente desprecia a las princesas y se da cuenta de que en verdad se enamoró del Hada Flora.
Belmont Pozos Osvaldo
Rangel Arias Grecia
Rodríguez Ibarra Mariana
Cervera Domínguez Saúl
Loeza Sarabia Alejandra
González Brenda



 Edipo REY
Sinopsis

"Edipo rey" de Sófocles se inicia con una peste en la ciudad de Tebas. El rey Edipo quiere saber cuál es la causa de esa epidemia y el único que sabe la respuesta es Tiresias, el adivino, pero se niega a decir la verdad. Él sabe que Edipo es el causante de todo, porque Edipo nació con un augurio: iba a matar a su padre y se iba a casar con su madre. Para que esto no suceda, el rey Layo  lo manda a matar, en cambio, el sirviente encargado de la misión lo regala a los reyes de Corinto, quienes lo adoptan como su hijo. El destino implacable hace conocer a Edipo su augurio. Edipo no regresa a Corinto y se va hacia Tebas para evitar que se cumpla su profecía. En el camino se encuentra con una esfinge que impide el paso a todos lo que no descifren un enigma: cuál es el ser que por la mañana anda en cuatro patas, por la tarde en dos y por la noche en tres, a lo que Edipo contesta: el hombre. La esfinge es vencida y la ciudad se libera de ella. En el camino hacia la ciudad de Tebas, Edipo encuentra en su camino a un anciano, quien no lo deja pasar, sin embargo, Edipo (muy molesto) lo mata y sólo logra escapar un siervo de la escolta. Ese anciano era su padre Layo por lo que se cumple la primera parte de la maldición. Es recibido en Tebas como un héroe y lo casan con la reina viuda: Yocasta, cumpliéndose la segunda parte de la profecía. Todo esto lo sabe el adivino quien después de mucho insistir a Edipo, hace llamar al siervo encargado de matarlo y le revela la verdad. Su madre se suicida y Edipo se quita los ojos con los broches del vestido de Yocasta en señal de la ceguera que siente por no haber visto la realidad antes. Ordena a Creonte que lo expulse de la ciudad. La obra concluye con una advertencia a los espectadores: "Que a nadie se le tenga por dichoso hasta que muera”.
Rafaél Rocha González